Visa de voluntariado España

Visa de voluntariado España: Requisitos para emigrar a España


Hacer voluntariado en el extranjero puede ser una experiencia enriquecedora, pero también implica cumplir con unos requisitos legales. Si estás pensando en realizar voluntariado en España, es crucial conocer los documentos y trámites migratorios necesarios. En este post, hemos desarrollado las principales ideas y dudas que tenéis a la hora de elegir un voluntariado internacional.

Sigue leyendo para tener toda la información y poder decidir mejor. Y no dudes en consultarnos tus dudas.


Realiza un voluntariado internacional en España


Como puedes imaginar, un voluntariado en el extranjero es una vivencia transformadora que va más allá de simplemente ofrecer tu tiempo y habilidades. 

En este caso, vamos a explicar como es realizar un programa de voluntariado en España.


España, con su rica historia, vibrante cultura y cálida hospitalidad, se presenta como un destino ideal para aquellos que buscan contribuir a una causa noble mientras exploran un nuevo entorno. Aquí te presentamos algunas razones convincentes para considerar el voluntariado en España.


1. Enriquecimiento cultural:

España es un crisol de culturas, con una historia que se refleja en cada rincón del país. Al hacer voluntariado en España, tendrás la oportunidad de sumergirte en sus festivales coloridos, su exquisita gastronomía y la hospitalidad única de su gente. Participar en la vida diaria de la comunidad te brindará una perspectiva auténtica y enriquecedora.


2. Aprendizaje del idioma, en caso de que no seas hispanohablante:

Sumergirte en un país de habla hispana como España es una oportunidad inigualable para perfeccionar tu español. La comunicación fluida no solo facilitará tu participación en proyectos de voluntariado, sino que también te abrirá puertas para conectarte más profundamente con la cultura y las personas.


3. Impacto directo en la comunidad:

España alberga una amplia variedad de proyectos de voluntariado, desde ayudar a refugiados hasta contribuir a la conservación del medio ambiente. Al unirte a un proyecto en España, tendrás la oportunidad de impactar directamente en comunidades locales, brindando tu ayuda donde más se necesita.


4. Desarrollo de habilidades:

El voluntariado en el extranjero es una oportunidad única para desarrollar habilidades interculturales, adaptabilidad y empatía. Trabajar en entornos diversos te desafiará a salir de tu zona de confort, fomentando el crecimiento personal y profesional.


5. Red de contactos internacionales:

Colaborar con organizaciones de voluntariado en España te permitirá construir una red de contactos internacional. Conocerás a personas apasionadas por causas similares y tendrás la oportunidad de colaborar en proyectos conjuntos, ampliando así tu círculo social y profesional. España atrae a millones de personas de diferentes culturas, nacionalidades y países. 


6. Descubrimiento de lugares emblemáticos:

España es famosa por sus paisajes variados y ciudades llenas de historia. Desde la majestuosidad de la Alhambra hasta las playas de la Costa del Sol, tendrás la oportunidad de explorar lugares emblemáticos durante tu tiempo libre, enriqueciendo aún más tu experiencia.


7. Desarrollo de la tolerancia y la diversidad:

El voluntariado en España te brindará la oportunidad de trabajar con personas de diversas culturas y antecedentes. Esta experiencia fomentará la tolerancia, la comprensión y el respeto hacia la diversidad, habilidades esenciales en un mundo globalizado.


Elegir España como destino para el voluntariado no solo te permite contribuir a causas significativas, sino que también te sumerge en una experiencia única que potencia el crecimiento personal y la conexión con el mundo que te rodea.



Tipos de visa para voluntariado


La visa de voluntariado en España es una autorización que permite permanecer en el país por más de noventa días para prestar servicios de voluntariado. A continuación, se detallan los documentos necesarios para tramitar la visa con éxito y toda la información que necesitas.


En España, hay dos opciones principales de visa para voluntariado:

  1. Visa de estancia por estudios, movilidad de alumnos, Prácticas no Laborales o servicios de voluntariado: Permite estar en España por más de 90 días para realizar voluntariado.

  2. Visa de residencia y trabajo de voluntariado: Para estancias superiores a 6 meses, que también permite realizar actividades laborales.


Requisitos generales


Algunos requisitos principales incluyen:


  • Pasaporte vigente.

  • Certificado de antecedentes penales.

  • Seguro médico internacional.

  • Acreditar medios económicos suficientes.

  • Convenio firmado con la organización de voluntariado.

  • Certificado médico para estancias de más de 6 meses.

  • Autorización de los padres para menores de edad.

  • Proceso de solicitud

  • No ser ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza.

  • No figurar como rechazable en países con convenios con España.

  • Contar con medios económicos suficientes.

  • Abonar la tasa de tramitación.



El trámite se realiza en el consulado o embajada española en tu país. Debes:

  • Presentar la solicitud y documentación.

  • Presentación personal en el consulado o embajada.

  • Pagar la tasa de tramitación.

  • Esperar la respuesta (máximo 1 mes).

  • Recoger la visa otorgada en dos meses.

  • Si la estancia es mayor a 6 meses, solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero al llegar a España.


Cumplir con estos requisitos y procedimientos es esencial para asegurar una estadía exitosa como voluntario en España. 


Recomendaciones en migración


Al pasar por el control de migración:


  • Viste adecuadamente.

  • Muestra de seguridad y educación.

  • Presenta la reserva del vuelo de ida y vuelta, seguro médico, y reservas de hotel.

  • Evita mencionar que vas de voluntariado; indica que eres turista.

  • Conserva todos los comprobantes de viaje.



Cumplir con estos requisitos y recomendaciones asegurará una experiencia positiva al iniciar tu voluntariado en España. 



Consejos adicionales para tu viaje


Además de los requisitos legales, algunos consejos prácticos para una experiencia positiva en España:


  • Aprende español básico en caso de que no sea tu idioma nativo. Esto te facilita la integración y la comunicación.

  • Infórmate sobre la cultura española: Evita faltas de respeto y comprende mejor a la gente local.

  • Planea tu presupuesto: Calcula gastos mensuales para administrar recursos.

  • Haz contactos antes de viajar: Conéctate con otros voluntarios o locales en redes sociales.

  • Organiza tu equipaje: Lleva lo esencial y guarda copias digitales de documentos importantes.

  • Obtén seguro de viaje: Asegura tranquilidad en caso de emergencias médicas.


Seguir estos consejos, junto con los requisitos legales, te garantizará una experiencia gratificante haciendo voluntariado en España. 



Volungo te ayuda con tu visa de voluntariado España


Si estás considerando embarcarte en la emocionante aventura de hacer voluntariado internacional, Volungo se erige como tu aliado perfecto para facilitar y optimizar todo el proceso. Con una amplia experiencia en la gestión de programas de voluntariado en diversos destinos, Volungo no solo simplifica los trámites burocráticos, sino que también ofrece un apoyo integral para que tu experiencia sea memorable y significativa.


La plataforma de Volungo te brinda la posibilidad de explorar una variedad de programas de voluntariado en España y otros destinos, permitiéndote seleccionar aquel que se alinee perfectamente con tus intereses y habilidades. Desde proyectos comunitarios hasta iniciativas medioambientales, Volungo ofrece opciones diversas para que encuentres la causa que más te inspire.


Además, el equipo de Volungo está comprometido a proporcionarte todo el respaldo necesario durante tu viaje, desde la gestión de la documentación hasta la orientación en el terreno. Con la garantía de una organización especializada en voluntariado internacional, puedes confiar en que tu experiencia será segura, enriquecedora y alineada con tus expectativas.


Para comenzar tu viaje de voluntariado con Volungo, simplemente visita nuestra página web y regístrate. A través de nuestra plataforma fácil de usar, tendrás acceso a una amplia gama de recursos, información detallada sobre los programas y la posibilidad de conectarte con otros voluntarios. Registrarte con Volungo te permitirá dar el primer paso hacia una experiencia de voluntariado inolvidable en España y más allá.


No dejes pasar la oportunidad de hacer una diferencia significativa en el mundo mientras exploras nuevas culturas y contribuyes a causas importantes. Volungo está aquí para hacer que tu viaje de voluntariado sea tan accesible y gratificante como sea posible. Haz tu voluntariado internacional en España con Volungo. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Consejos para Voluntarios Principiantes

El Voluntariado Deportivo y Sus Ventajas

Principales desafíos de las ONGs